Cada día de Aries equivale a una de las facetas del Niño y demuestra que, aunque lleno de asombro y admiración por la desconcertante complejidad de la experiencia sensorial, tiene la resistencia y la fuerza suficientes para sobrevivir. Este período ilustra la dicotomía humana de un niño que es capaz de absorber impresiones y comenzar a integrarse en el medio al tiempo que aprende a preservar su autonomía.
Dado que los Aries suelen adoptar la actitud abierta y sincera de un niño, a veces se les acusa de tener una visión superficial de la vida. Pero su supuesta ingenuidad es sólo una manifestación del asombro y la admiración que les despierta el mundo, que están redescubriendo constantemente. También se caracterizan por una intensa necesidad de expresar esa admiración, de compartir sus observaciones con los demás.
Al igual que los niños, además de ser espontáneos y entusiastas, aprecian estas cualidades en otros. De hecho, muchos no acaban de entender su profunda necesidad de expresarse libremente.
En la infancia, los nacidos en este período son leales pero no particularmente obedientes, sobre todo si se les exige cumplir con las expectativas de unos padres que proyectan en ellos sus sueños y deseos.
El joven Aries casi siempre proyecta una imagen de independencia, como si no necesitara a sus padres. Sin embargo, su dependencia suele manifestarse en pequeños detalles.
Rara vez un niño nacido en este período se mostrará efusivo con sus padres, aunque expresará sus sentimientos por ellos con pequeños gestos cotidianos.
Los padres de Aries aprenden que no deben tratarlos como a un niño, en especial en la adolescencia Una vez adultos, los nacidos en este período también se enfadan cuando los demás les señalan su actitud infantil, pues desean que se los considere maduros y responsables.
Los más introvertidos de los Aries parecen serios y reflexivos, e incluso los más sociables y charlatanes suelen ser muy celosos de su intimidad. A menudo se refugian en su mundo interior, en el que no dejan entrar a nadie.
Esta existencia cerrada, incluso solitaria, con frecuencia se debe a que se sintieron criticados e incomprendidos en la infancia, por mucho que sus padres los hayan querido y protegido. En tal caso, en la adolescencia o la madurez corren el riesgo de caer en una depresión de la que les resultará difícil salir. Para colmo, los nacidos en este período se resisten a buscar ayuda psicológica y prefieren resolver sus problemas afectivos por sus propios medios.
Aunque los Aries suelen pasar largos ratos solos cuando no están trabajando, casi siempre eligen profesiones en las que se trabaja en equipo.
Tienen una extraordinaria capacidad de organización y saben ganarse la confianza de los demás. Rara vez son dominantes y evitan las posiciones de mando, aunque les gusta ocupar un puesto importante.
La moral de los nacidos en este periodo suele ser estricta y no les permite meterse en asuntos turbios. Esta intransigencia, que refleja a un tiempo sus fuertes convicciones y su idealismo, en ocasiones puede crearles problemas. Sin embargo, si creen en lo que están haciendo, no vacilarán en arremeter contra el orden establecido, hasta el punto de llegar a cometer acciones reprobables a los ojos de la sociedad.
La conducta de los Aries es una curiosa mezcla de reacciones enérgicas y comedidas. Son capaces de pasar con rapidez de la espontaneidad a la seriedad, dependiendo de la situación. Las personas que se relacionen con ellos deben ser sensibles a su estado de ánimo; de lo contrario, corren el riesgo de verlos montar en cólera, en especial cuando se sienten incomprendidos. Aunque algunos Aries tienen súbitos arrebatos de ira, su reacción más característica cuando se enfadan es dar media vuelta y salir de la habitación.
Como atestiguarán sus allegados, los nacidos en este período se prestan a discutir los problemas siempre y cuando la conversación no entre en un terreno personal.
Los Aries exigen mucha comprensión a sus parejas y amigos.
Las personas más indicadas para mantener relaciones íntimas con ellos serán aquellas que les den libertad para ser ellos mismos sin tratar de coartarlos.
La pareja ideal de un Aries será práctica, con sentido del humor, capacidad para poner las cosas en perspectiva y una vida propia. En lo que respecta a la amistad, los nacidos en este período son fiables sólo hasta cierto punto, un punto que casi siempre llega cuando se sienten utilizados. Una vez más, las personas sensibles a sus necesidades conseguirán mantener la relación si no los ponen en esa posición.
En cualquier clase de relación con Aries, es fundamental saber cuándo ha llegado el momento de ceder. Las discusiones con ellos deberán abordarse con tacto y delicadeza.Su símbolo dice mucho de los Aries. Su símbolo es un carnero o unos cuernos de un carnero. Esto se relaciona con la testarude
Le gusta:La aventura y los retos. A un Aries le gusta ganar y ser espontáneo. También le gusta dar su apoyo a una buena causa.
No le gusta: Esperar. Los Aries no soportan fracasar o equivocarse, y no aceptan con buen agrado los consejos de los demás.Tampoco admiten los tiranos.
Se lleva bien con:Horóscopo occidental: Leo, Géminis, Libra, Sagitario y Acuario
Horóscopo chino: Mono, Caballo, Perro y Tigre.Se lleva mal con:Horóscopo occidental: Cáncer y Capricornio
Horóscopo chino: Cabra y Buey
(Indiferencia con el resto de signos de los 2 horóscopos)
Día de la semana: Martes
Perfume: Mirra y lavandaNº: 8Metal: HierroSUS PIEDRAS: Amatista y Diamante
Estacion: El principio de la primavera
Su elemento: El fuego
Su regente: Marte
Su color: El rojo
SUS CORRESPONDENCIAS ANATÓMICAS: La cabeza
SU SIGNO OPUESTO Y COMPLEMENTARIO: Libra
Horóscopo chino: Mono, Caballo, Perro y Tigre.Se lleva mal con:Horóscopo occidental: Cáncer y Capricornio
Horóscopo chino: Cabra y Buey
(Indiferencia con el resto de signos de los 2 horóscopos)
Día de la semana: Martes
Perfume: Mirra y lavandaNº: 8Metal: HierroSUS PIEDRAS: Amatista y Diamante
Estacion: El principio de la primavera
Su elemento: El fuego
Su regente: Marte
Su color: El rojo
SUS CORRESPONDENCIAS ANATÓMICAS: La cabeza
SU SIGNO OPUESTO Y COMPLEMENTARIO: Libra